• martes, 15 de julio de 2025

    Cine • 7

    Estas son las ocho películas que he visionado o revisionado recientemente:

    • Étienne Chatiliez: La vie est un long fleuve tranquille (La vida en un largo río tranquilo), Francia, 1989. DVD.

  • jueves, 10 de julio de 2025

    Narrativa • 14

    En la sección de Narrativa, se pueden leer relatos de diferentes autores que cito en primer término.

    NOVEDAD:

  • martes, 8 de julio de 2025

    Lecturas • 6

    Estos son los tres libros que he leído o releído recientemente:

    • Federico García Lorca: Romancero gitano. Losada, Buenos Aires, 1967.

  • sábado, 5 de julio de 2025

    Cine • 6

    Estas son las ocho películas que he visionado o revisionado recientemente:

    • Abner Biberman: The Price of Fear (El precio del miedo), Estados Unidos, 1956. DVD.

  • martes, 1 de julio de 2025

    Poesía · 17

    En la sección de Poesía, se puede leer una selección de poemas extraídos de mis diferentes libros publicados:

    NOVEDAD:

  • sábado, 28 de junio de 2025

    Lecturas • 5

    Estos son los tres libros que he leído o releído recientemente:

    • Liu Xia: Sillas vacías. Libros de la resistencia. Traducción: Miguel Casado. Madrid, 2024.

  • miércoles, 25 de junio de 2025

    Cine • 5

    Estas son las ocho películas que he visionado recientemente:

    • Julien Duvivier: Flesh and Fantasy (Al margen de la vida), Estados Unidos, 1943. DVD.

  • viernes, 20 de junio de 2025

    Artículos • 15

    En la sección, Artículos, se pueden leer los siguientes textos, que escribí, sobre música clásica, ópera, jazz, teatro y filosofía:

    NOVEDAD:

  • jueves, 19 de junio de 2025

    Teatro en vivo • 2

    Esta es la representación teatral a la que asistí últimamente:

    • Lope de Vega: La malcasada. Reparto: Alicia Rodríguez, Rubén Riera, María Crespo, José C. Fernández, David Fernández, Nerea Moreno, Carlos Arroyo. Versión: David Fernández. Música: David Bueno. Vestuario: Alberto Romo. Iluminación: Beatriz Toledano. Escena: César Maroto. Dirección: Ana Vélez. Almagro, Corral de Comedias.

  • martes, 17 de junio de 2025

    Lecturas • 4

    Estos son los tres libros que he leído o releído recientemente:

    • Luis García Montero: Vista cansada. Visor, Madrid, 2022.

  • jueves, 12 de junio de 2025

    Cine • 4

    Estas son las siete películas que he visionado recientemente:

    • Álvaro Díaz Lorenzo: La lista de los deseos, España, 2020. TV.

  • miércoles, 11 de junio de 2025

    Ópera • 4

    En la sección de Ópera, se pueden leer los libretos de óperas cuyos autores y títulos cito a continuación.

    NOVEDAD:

  • sábado, 7 de junio de 2025

    Lecturas • 3

    Estos son los tres libros que he leído o releído recientemente:

    • AA.VV.: Antología de poetas prostitutas chinas. Traducción: Guojian Chen. Visor, Madrid, 2024.

  • jueves, 5 de junio de 2025

    Cine • 3

    Estas son las ocho películas que he visionado recientemente:

    • Ingmar Bergman: Ansiktet (El rostro), Suecia, 1958. DVD.

  • sábado, 31 de mayo de 2025

    Lecturas • 2

    Estos son los tres libros que he leído recientemente:

    • Wilhelm Müller: Viaje de invierno. Traductor: Andrés Neuman. Acantilado, Barcelona, 2022.

  • jueves, 29 de mayo de 2025

    Narrativa • 13

    En la sección de Narrativa, se pueden leer relatos de diferentes autores que cito en primer término.

    NOVEDAD:

  • domingo, 25 de mayo de 2025

    Cine • 2

    Estas son las cinco películas que he visionado recientemente:

    • Maite Alberdi: La Once, Chile, 2014. DVD.

  • viernes, 23 de mayo de 2025

    Teatro en vivo • 1

    Esta es la representación teatral a la que asistí últimamente:

    • William Shakespeare: Los dos hidalgos de Verona. Compañía Nacional de Teatro Clásico. Dirección: Declan Donnellan. Madrid, Teatro de la Comedia.

  • sábado, 17 de mayo de 2025

    Poesía • 16

    En la sección de Poesía, se puede leer una selección de poemas extraídos de mis diferentes libros publicados:

    NOVEDAD:

  • jueves, 15 de mayo de 2025

    Lecturas • 1

    Estos son los cinco libros que he leído recientemente:

    • Akutagawa Ryūnosuke: Caja de marionetas. Satori, Gijón, 2019.

  • miércoles, 14 de mayo de 2025

    Cine • 1

    Estas son las cinco películas que he visionado recientemente:

    • Christian Bonnet: À fleur du peau (El secreto de Emy), Francia, 2023. TV.

  • lunes, 12 de mayo de 2025

    Artículos • 14

    En la sección, Artículos, se pueden leer los siguientes textos, que escribí, sobre música clásica, ópera, jazz, teatro y filosofía:

    NOVEDAD:

  • martes, 6 de mayo de 2025

    Ópera • 3

    En la sección de Ópera, se pueden leer los libretos de óperas cuyos autores y títulos cito a continuación.

    NOVEDAD:

  • miércoles, 30 de abril de 2025

    Biografía: Novedad · 1

    Biografía, es la nueva sección incorporada en el día de hoy, donde se aportan datos de mi actividad como poeta, ensayista, traductor y editor.

  • miércoles, 23 de abril de 2025

    Narrativa: Novedad • 12

    En la sección de Narrativa, se pueden leer relatos de diferentes autores que cito en primer término.

    NOVEDAD:

  • miércoles, 16 de abril de 2025

    Poesía: Novedad · 15

    En la sección de Poesía, se puede leer una selección de poemas extraídos de mis diferentes libros publicados:

    NOVEDAD:

  • jueves, 10 de abril de 2025

    Narrativa: Novedad • 11

    En la sección de Narrativa, se pueden leer relatos de diferentes autores que cito en primer término.

    NOVEDAD:

  • jueves, 3 de abril de 2025

    Narrativa: Novedad • 10

    En la sección de Narrativa, se pueden leer relatos de diferentes autores que cito en primer término.

    NOVEDAD:

  • lunes, 31 de marzo de 2025

    Artículos: Novedad • 13

    En la sección de Artículos, se pueden leer los siguientes textos, que escribí, sobre música clásica, ópera, jazz, teatro y filosofía:

    NOVEDAD:

  • sábado, 29 de marzo de 2025

    Artículos: Novedad • 12

    En la sección de Artículos, se pueden leer los siguientes textos, que escribí, sobre música clásica, ópera, jazz, teatro y filosofía:

    NOVEDAD:

  • sábado, 22 de marzo de 2025

    Poesía: Novedad • 14

    En la sección de Poesía, se puede leer una selección de poemas extraídos de mis diferentes libros publicados:

    NOVEDAD:

  • viernes, 21 de marzo de 2025

    Poesía: Novedad • 13

    En la sección de Poesía, se puede leer una selección de poemas extraídos de mis diferentes libros publicados:

    NOVEDAD:

  • miércoles, 19 de marzo de 2025

    Narrativa: Novedad • 9

    En la sección de Narrativa, se pueden leer relatos de diferentes autores que cito en primer término. Todas las traducciones son de mi autoría:

    NOVEDAD:

  • lunes, 17 de marzo de 2025

    Poesía: Novedad • 12

    En la sección de Poesía, se puede leer una selección de poemas extraídos de mis diferentes libros publicados:

    NOVEDAD:

  • sábado, 15 de marzo de 2025

    Artículos: Novedad • 11

    En la sección de Artículos, se pueden leer los siguientes textos, que escribí, sobre música clásica, jazz, teatro y filosofía:

    NOVEDAD:

  • domingo, 2 de marzo de 2025

    Artículos: Novedad • 10

    En la sección de Artículos, se pueden leer los siguientes textos, que escribí, sobre música clásica, jazz, teatro y filosofía:

    NOVEDAD:

  • miércoles, 25 de diciembre de 2024

    Artículos: Contenidos

    En la sección de Artículos, se pueden leer los siguientes textos, que escribí, sobre música clásica, jazz, teatro y filosofía:

    Acerca de Chet Baker: In Paris / The Touch of Your Lips.

  • martes, 24 de diciembre de 2024

    Ópera: Contenidos

    En la sección de Ópera, se pueden leer los libretos de óperas cuyos autores y títulos cito a continuación. Todas las traducciones son de mi autoría:

    Gioachino Rossini – Luigi Prividali: L’ occasione fa il ladro / La ocasión hace al ladrón.

  • jueves, 5 de diciembre de 2024

    Narrativa: contenidos

    En la sección de Narrativa, se pueden leer relatos de diferentes autores que cito en primer término. Todas las traducciones son de mi autoría:

    Italo Svevo: El buen viejo y la bella joven.

  • domingo, 1 de diciembre de 2024

    Poesía: contenidos

    En la sección dedicada a Poesía se pueden leer las siguientes poesías, extraídas de mis poemarios, que cito a continuación de las mismas:

     Vibración, de: Cuaderno continuo.

  • miércoles, 14 de agosto de 2024

    Poesía: Nahuel Cerrutti · Vibración

    «Objetos ficcionales · Poesía»: Te convido a leer en este mismo sitio web, Vibración, poema que encontrarás en la sección: POESÍA, editado el miércoles 14 de agosto de 2024. Forma parte de mi undécimo poemario titulado Cuaderno continuo, cuya primera edición es: Cerrutti · Editor, «Colección: Libros de la noche circular», Buenos Aires, 2019.

  • miércoles, 10 de julio de 2024

    Ópera: Homenaje a Giovanni Bertati.

    «Objetos ficcionales · Ópera»: Entre los artistas de toda época cuya fecha de nacimiento coincide con la hoy, 10 de julio, y que cito en HOMENAJES, he seleccionado al libretista Giovanni Bertati (1735-1808). Te convido a leer en, ÓPERA, el libreto de Gli astrologi immaginari, que Bertati escribiera para la música de Giovanni Paisiello y que aparece completo en mi traducción, con el título, Los astrólogos imaginarios. Asimismo, en ARTÍCULOS, encontrarás una nota acerca del autor, su obra y la discografía de esta ópera. Por último, en LIBROS-Música, hay datos sobre la edición bilingüe de esta misma ópera por Violín de Carol Ediciones en 2009.

  • viernes, 28 de junio de 2024

    Poesía: Nahuel Cerrutti · Poeta

    «Objetos ficcionales · Poesía»: Te convido a leer en este mismo sitio web, Poeta, poema que encontrarás en la sección: POESÍA, editado el martes 1 de agosto de 2023. Forma parte de mi cuarto poemario titulado La figura fragmentada; cuya única edición hasta el momento es: Nahuel Cerrutti Carol · Editor, «Colección: Libros de la noche circular», Buenos Aires, 2014.

  • martes, 25 de junio de 2024

    Música: Nahuel Cerrutti · Acerca de Claude Hopkins · And They Called It Jazz.

    «Objetos ficcionales · Música»: Te convido a leer en este mismo sitio web, el comentario que escribí acerca de una grabación del pianista, compositor y arreglador Claude Hopkins. Lo encontrarás en la sección: ARTÍCULOS, editado el domingo 11 de junio de 2023.

  • lunes, 17 de junio de 2024

    Ópera: Giuseppe Verdi, Temistocle Solera · Nabucco.

    Asistí a la representación de Nabucco, drama lírico en cuatro partes de Giuseppe Verdi (1813-1901), sobre libreto de Temistocle Solera (1815-1878), estrenado en Milán, Teatro alla Scala, el 9 de marzo de 1842, con el barítono Giorgio Ronconi y la soprano Giuseppina Strepponi como primeros Nabucco y  Abigaille respectivamente; y que regresa al Teatro de la Maestranza de Sevilla después de su anterior presentación en la Temporada 1997-1998, esta vez en una coproducción de este teatro sevillano con el Grand Théâtre de Gèneve, los Théâtres de la Ville de Luxemburgo y la Opera Ballet Vlaanderen. La acción se desarrolla en Jerusalén (parte I) y Babilonia (partes II a IV) alrededor de 587 a.C. Intérpretes: Juan Jesús Rodríguez o Damiano Salerno (Nabucco), María José Siri o Maribel Ortega (Abigaille), Simón Orfila o Dario Russo (Zaccaria), Alessandra Volpe o Mónica Redondo (Fenena), Antonio Corianò o Santiago Vidal (Ismaele), Luis López Navarro (Sumo sacerdote); Carmen Buendía (Anna), Andrés Merino (Abdallo). Escena: Christiane Jatahy. Iluminación y Escenografía: Thomas Walgrave. Vestuario: An D’Huys. Vídeo: Batman Zavarese. Dramaturgia: Clara Pons. Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Coro Teatro de la Maestranza. Dirección: Sergio Alapont o Gaetano Lo Coco. Sevilla, Teatro de la Maestranza: 13, 16, 18, 19, 21 y 22 de junio de 2024.

  • viernes, 14 de junio de 2024

    Palabra de Artista: Pier Paolo Pasolini · Pasolini rilegge Pasolini / La poesía no se consume.

    «Palabra de artista»: Leí, La poesía no se consume, libro que incluye dos entrevistas al poeta, novelista, cineasta y crítico Pier Paolo Pasolini (1922-1975), y una amplia Introducción de Luigi Fontanella, asimismo a cargo de la edición, con traducciones de Paula Caballero Sánchez y Lidia Suárez Armaroli. En la primera y más extensa de las entrevistas, titulada Pasolini sobre Pasolini, realizada en julio de 2005 en la Universidad Estatal de Nueva York, el artista dialoga con Giuseppe Cardillo y pasa revista a varios temas que desde siempre fueron objeto de su atención: Dios, el sexo, la religión, la adhesión al marxismo, la crítica a la izquierda, el poder, la cultura de consumo, el cine y la poesía, su primer lenguaje –«… con catorce años, había leído a Dostoievski y a Shakespeare, pero hacia los diecisiete años tuve una revelación fundamental en el instituto cuando descubrí la obra de Rimbaud, la de los simbolistas franceses y la de Ungaretti, en particular, Sentimiento del tiempo de Ungaretti. ¿Qué significó esto para mí? ...». La segunda entrevista, Un marxista en Nueva York · Conversación con Pier Paolo Pasolini, la realizó Oriana Fallaci y fue publicada en L’Europeo el 13 de octubre de 1966. Edición: Altamarea, Colección «Tascabili · 12», Madrid, 2023, 2ª ed.

  • martes, 11 de junio de 2024

    Ópera · Libreto: Gioachino Rossini, Luigi Prividali · L’occasione fa il ladro / La ocasión hace al ladrón. Traducción: Nahuel Cerrutti.

    Te convido a leer en este mismo sitio web el libreto de la ópera en un acto, L’occasione fa il ladro ossia Il cambio della valigia / La ocasión hace al ladrón, que encontrarás en la sección: Ópera, editado el 23 de abril de 2024. Se representó por primera vez en el Teatro San Moisè de Venecia, el 24 de noviembre de 1812. Esta traducción del libreto fue publicada con anterioridad en: Violín de Carol Ediciones, Colección «Las máscaras de la ficción · 3», Edición bilingüe, Madrid, 2005. Cerrutti · Editor, Medialuna de grasa · Objetos ficcionales · 8, Buenos Aires, 2019.

  • viernes, 7 de junio de 2024

    Poesía: Masaoka Shiki · Ruego a la mariposa

    «Objetos ficcionales · Poesía»: Leí, Ruego a la mariposa, una selección de setenta haikus del poeta Masaoka Shiki (1867-1902). El poemario toma su nombre del primer verso de una de las poesías aquí presentadas: Ruego a la mariposa / me brinde compañía / en esta caminata. Selección, traducción, introducción y notas: Fernando Rodríguez-Izquierdo y Gavala. Edición: Satori Ediciones, Colección «Maestros del Haiku · 3», Gijón, 2022, 2ª Ed.

  • martes, 4 de junio de 2024

    Narrativa: Iginio Ugo Tarchetti · Lo spirito in un lampone / El espíritu del frambueso. Traducción: Nahuel Cerrutti

    «Objetos ficcionales · Narrativa»: Te convido a leer en este mismo sitio web, El espíritu del frambueso, cuento de Iginio Ugo Tarchetti (1841-1869), que encontrarás en la sección: Narrativa, editado el 11 de julio de 2023. Forma parte del libro de Tarchetti titulado, Cuentos fantásticos; selección y traducción: Nahuel Cerrutti; cuyas ediciones, hasta el momento, son: Violín de Carol Ediciones, Colección «Sueños de la ficción», Madrid, 2007. Nahuel Cerrutti Carol · Editor, Colección «Sueños de la ficción», Buenos Aires, 2016.

  • viernes, 31 de mayo de 2024

    Cine: Patricia Font · El mestre que va prometre el mar / El maestro que prometió el mar

    «Objetos ficcionales · Cine»: Visioné El mestre que va prometre el mar / El maestro que prometió el mar (España, 2023, 105’). Antoni Benaiges fue un joven maestro tarraconense, que durante la Segunda República (1931-1939) se trasladó a un pueblo de Burgos para ejercer su función. Allí fue implantando ciertos criterios renovadores respecto de la enseñanza más acordes con la época que le tocaba vivir. Surgieron, inevitables, los conflictos con algunos habitantes del lugar de mentalidad más conservadora –el cura, entre otros, que anteriormente se había ocupado de la enseñanza–. Más tarde, durante la guerra civil española, el maestro fue primero detenido y desapareció. Años después, Ariadna, descubre que en la misma fosa común donde están los restos de su bisabuelo, están también los de aquel que fuera su maestro, que no pudo cumplir con su promesa de llevar a esos niños a ver el mar. Intérpretes: Enric Auquer (Antoni Benaiges), Laia Costa (Ariadna), Luisa Gavasa (Charo), Ramón Agirre (Emilio, adulto), Gael Aparicio (Carlos), Alba Hermoso (Josefina), Nicolás Calvo (Emilio), Antonio Mora (Alcalde), Milo Taboada (Padre Primitivo). Guion: Albert Val, basado en la novela, El mestre que va prometre el mar, de Francesc Escribano. Arte: Josep Rosell. Decoración: Anna Auquer. Vestuario: María Armengol. Fotografía: David Valldepérez. Música: Natasha Arizu. Montaje: Dani Arregui. Dirección: Patricia Font. Edición DVD: Filmax-Divisa, Madrid, 2024.