Nahuel Cerrutti: Acerca de Giovanni Paisiello y Giovanni Bertati · Gli astrologi immaginari / Los astrólogos imaginarios
Giovanni Paisiello (Taranto, 1740 – Nápoles, 1816), que junto a Domenico Cimarosa forma el núcleo de la llamada «Escuela napolitana», compuso la música de Gli astrologi immaginari –Ópera bufa en dos actos– durante su estancia en Petersburgo, ciudad en la que residió desde 1776 hasta 1784, contratado como compositor en la corte de Catalina II de Rusia.
La obra, con un libreto ágil y conciso del veneciano Giovanni Bertati, se estrenó en el Teatro Hermitage, el 14 de febrero de 1779 y se repuso durante el verano de ese mismo año.
La trama se articula en la oposición entre los dos personajes femeninos, las hermanas Clarice y Cassandra (sopranos), y la de los dos masculinos, Petronio (bajo), padre de ambas, y Giuliano (barítono), pretendiente de la primera.
DISCOGRAFÍA:
• Fico, 2004: Stefania Donzelli (Clarice), Tiziana Spagnoletta (Cassandra), Donato Di Gioia (Giuliano), Mauro Utzeri (Petronio).
Coro y Orquesta de Cámara del Festival Giovanni Paisiello.
Director: Lorenzo Fico.
Taranto, Bongiovanni, CD-2.
• Rigacci, 1967: Carmen Lavani (Clarice), Angela Vercelli (Cassandra), Giancarlo Montanaro (Giuliano), Teodoro Rovetta (Petronio).
Coro y Orquesta de la Radiotelevisión Suiza Italiana.
Director: Bruno Rigacci.
Lugano, Nuova Era, CD-1, ADD. Libreto: italiano.
Nota: Este texto, escrito en Sevilla, 2009, como así también la discografía, fueron publicados como parte del libro: Giovanni Paisiello · Gli astrologi immaginari / Los astrólogos imaginarios. Violín de Carol Ediciones, Colección «Sueños de la ficción · Ópera», Sevilla, 2009. Edición bilingüe italiano-español. Traducción: Nahuel Cerrutti. La misma traducción fue reeditada en Marzo de 2025, en la sección de Ópera del sitio: nahuelcerrutti.com