lunes, 31 de marzo de 2025

Nahuel Cerrutti: Acerca de Gioachino Rossini y Luigi Prividali · L’occasione fa il ladro / La ocasión hace al ladrón

La carrera musical de Gioachino Rossini (Pésaro, 29 de febrero de 1792 – París, 13 de noviembre de 1868), comenzó el 3 de noviembre de 1810 con el estreno de la farsa, La cambiale di matrimonio, en el Teatro San Moisè de Venecia. Otra farsa, L’occasione fa il ladro (La ocasión hace al ladrón), fue estrenada dos años más tarde, el 24 de noviembre de 1812, en el mismo teatro.

Entretanto, el joven y prolífico Rossini había dado a conocer otras seis óperas en los teatros, Corso de Bolonia, Comunale de Ferrara, Valle de Roma y Scala de Milán.

De estas ocho primeras óperas, cinco son farsas; un subgénero de la ópera bufa en un acto, cuyos personajes enlazan directamente con la comedia goldoniana, y desde el punto de vista musical, con las óperas bufas que habían sido perfectamente delineadas por los compositores de la escuela napolitana, Paisiello y Cimarosa.

Rossini, que al parecer compuso la música de La ocasión hace al ladrón en tan solo once días, lo hizo sobre un libreto de Luigi Prividali (Venecia, ¿1771? – Görtz, 1844). Colaborador de Rossini solo en esta ópera, Prividali se desempeñó como libretista, periodista y agente teatral en Venecia, Trieste y Viena.

 DISCOGRAFÍA:

• Accardo, 1987: Luciana Serra (Berenice), Raúl Giménez (Alberto), J. Patrick Raftery (Parmenione), Claudio Desderi (Martino), Luciana D’Intino (Ernestina), Ernesto Gavazzi (Eusebio).
Orquesta Juvenil Italiana.
Director: Salvatore Accardo.
CD-2, DDD, Fonit Cetra.

• Gelmetti, 1992: Susan Patterson (Berenice), Robert Gambill (Alberto), Natale De Carolis (Parmenione), Monica Bacelli (Ernestina), Alessandro Corbelli (Martino), Stuart Kale (Eusebio).
Orquesta Sinfónica de la Radio de Stuttgart.
Escenografía: Michael Hampe. Vestuario: Carlo Diappi.
Director: Gianluigi Gelmetti.
DVD-1, EuroArts.

• Viotti, 1992: María Bayo (Berenice), Iorio Zennaro (Alberto), Natale De Carolis (Parmenione), Francesca Provvisionato (Ernestina), Favio Previati (Martino), Fulvio Massa (Eusebio).
Orquesta de Cámara Inglesa.
Director: Marcello Viotti.
CD-2, DDD, Claves.

• Fogliani, 2005: Elisaveta Martirosyan (Berenice), Garoar Thór Cortes (Alberto), Gianpiero Ruggeri (Parmenione), Fanie Antonelou (Ernestina), Mauro Utzeri (Martino), Joan Ribalta (Eusebio).
Orquesta Filarmónica de Württemberg.
Director: Antonino Fogliani.
CD-2, DDD, Naxos.

Nota: Este texto, escrito en Madrid, 2005, como así también la discografía, fueron publicados como parte del libro: Gioachino Rossini · La ocasión hace al ladrón. Violín de Carol Ediciones, Colección «Las máscaras de la ficción», Madrid, 2005. Edición bilingüe italiano-español. Traducción: Nahuel Cerrutti. La misma traducción se reeditó primero en: Medialuna de Grasa · Objetos ficcionales N.º 8. Cerrutti · Editor, Buenos Aires, Octubre 2019; y en Abril de 2024, en la sección de Ópera del sitio: nahuelcerrutti.com